Procedimientos parlamentarios: el reglamento de la Asamblea Legislativa y propuestas de modificación frente al tema de la gobernabilidad democrática

Cargando...
Miniatura

Fecha

2007

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

Se diagnostica un escenario de ingobernabilidad relativa del Estado costarricense, definido por la crisis de eficiencia política, acentuado en la segunda mitad de los noventas, por multiplicidad de causas generales, como el periodo transitivo de agotamiento del modelo político, aunado al hecho de que el país sigue un nuevo modelo de desarrollo, altos niveles de desafección política, y un inadecuado disefio de los procedimientos e instituciones. Se enfatiza en la Asamblea Legislativa y sus procedimientos en el Reglamento, como una de las principales causas de crisis, al asistir al entrabamiento del proceso de toma de decisiones. Esto afectado por las patologías producto del mal uso de las facultades legislativas. Se reseñan tres tipos de propuestas generales de solución al problema de gobernabilidad: la propuesta particular de cambio del sistema de contrapesos y el modelo constitucional de relación entre poderes; las propuestas de convocatoria a Asamblea Constituyente y diversas ideas para cambiar el sistema de elección de diputados eliminando óbices a la eficacia de la relación de representación. Se enfatiza en la reforma al Reglamento, vía por la que necesariamente deberá transcurrir cualquier otro cambio. Se da revista a las reformas más destacadas hechas al Reglamento desde 1990 con la intención de agilizar los procedimientos de resolución en la Asamblea: la refoma constitucional y su consecuente ajuste reglamentario para incorporar efectivamente la delegación legislativa, y así dinamizar tramitaciones del Legislativo, en la figura de las Comisiones Plenas; se extraen de un acuerdo de 1999, reformas puntuales al Reglamento en un proceso de ajuste para soltar el nudo gordiano de su diseño, incluyendo el análisis de las dos figuras especiales incluidas a través de los artículos 41 bis y 208 bis. Se plantean seguido, los elementos necesarios para lograr reformas realmente efectivas en la intención de hacer más eficientes...

Descripción

Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2007.

Palabras clave

CUERPOS LEGISLATIVOS - COSTA RICA, PRACTICAS PARLAMENTARIAS - COSTA RICA, COSTA RICA - DERECHO CONSTITUCIONAL, COSTA RICA. ASAMBLEA LEGISLATIVA

Citación

Enlace

Extensión

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024