Legitimación jurisdiccional de la Defensoría de los Habitantes, una propuesta para una defensa real y efectiva de los derechos e intereses de los habitantes

Cargando...
Miniatura

Fecha

2002

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

Este Trabajo final de Graduación esta dividido en dos títulos, el primero dedicado exclusivamente del instituto de Defensor de los Habitantes Costarricense. En un primer momento, se analizan las características genéricas relacionadas con la institución, su naturaleza jurídica como órgano de control parlamentario. En cuanto al tema histórico se destaca que a diferencia de lo que la doctrina mayoritaria ha planteado, la presente obra rescató interesantes posiciones respecto de las influencias autóctonas distintas que, junto a las escandinavas, influyeron en lo que actualmente es la Defensoría de los Habitantes. Siempre dentro del ámbito de la actividad de este Órgano contralor, al estudiar las etapas de los procesos que se llevan a cabo dentro de esta entidad. Por primera vez, se abordó el tema de los presupuestos de admisibilidad de la institución. De lo anterior, se logró constatar la existencia de dos tipos de presupuestos: 1. Los Presupuestos Formales, a saber: i- Personalidad del denunciante, ii- Cualidades del denunciante, iii- el plazo del año. 2. Los Presupuestos Materiales, a saber: i- La Pendencia Judicial o en Materia Electoral y ii- Moralidad, Justicia y Legalidad de la Denuncia. Durante la revisión de la fase de investigación, se abordó el proceso de defensa propiamente dicho, el funcionamiento de los plazos y la distribución interna de la carga de labores que recibe esta entidad. Punto digno de resaltar, es el análisis realizado en torno a la naturaleza jurídica de las Recomendaciones del Defensor, las cuales a la fecha del presente trabajo, se les consideraba como actos sui generis, distintos de los establecidos en la clasificación tradicional de actos administrativos, actos jurisdiccionales y actos legislativos. Satisfactoriamente se logró precisar que los actos emanados de esta institución si pueden ser incorporados dentro de la clasificación de actos de gobierno. En relación con lo anterior, coincidimos...

Descripción

Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2002.

Palabras clave

COSTA RICA. DEFENSORIA DE LOS HABITANTES, DERECHOS CIVILES - ASISTENCIA INSTITUCIONAL, DEFENSOR DEL PUEBLO - LEGISLACION - COSTA RICA

Citación

Enlace

Extensión

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024