Desarrollo de un protocolo para la percepción sensorial de odorizante en mezclas aire-gas licuado de petróleo
Cargando...
Archivos
Fecha
2017
Autores
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
Se desarrolló un protocolo para la percepción sensorial de odorizante en mezclas aire-GLP, tomando como base las recomendaciones de la norma europea EN-589:2008+A1:2012, entre otras. Para evaluar el protocolo, se dimensionó y construyó un equipo también basado en la norma europea EN-589:2008+A1:2012, constituido por una entrada de aire y una de GLP, un regulador de presión, un rotámetro para cada una de las líneas, un mezclador, dos filtros y mascarillas, además de accesorios para el correcto manejo y disposición final de la mezcla. Se eligió a ocho personas para realizar el proceso de selección de acuerdo con su capacidad olfativa, las personas que obtuvieron como mínimo un 80% de aciertos en el proceso de selección, fueron entrenados para realizar posteriormente la medición organoléptica de seis lotes de GLP. Adicional a esto, se realizaron otras pruebas como la cromatografía y el método colorimétrico guiado por ASTM D-5305, con el fin de conocer la concentración de etil mercaptano en la muestra de GLP. Todo este proceso con los panelistas, así como los diferentes ensayos realizados se llevó a cabo en el Laboratorio de Control de Calidad de RECOPE en el Plantel de Distribución Moín. Se analizaron seis lotes de GLP, para todos se obtuvo una respuesta de los panelistas de que el olor en ellos era particular y desagradable, además, el olor del lote 8 fue percibido con mayor intensidad por los panelistas, y en la prueba colorimétrica (ASTM D-5305), presentó 2 mg/L de mercaptano más, que los otros cinco lotes. Se concluyó que el protocolo desarrollado permite obtener resultados aceptables si se comparan con los arrojados por el método colorimétrico que utiliza el laboratorio y que la prueba cromatográfica para medir especies azufradas en una matriz de propano, butano o GLP, no puede considerarse en este momento como un método válido para asegurar el olor del GLP. Por último se recomienda utilizar el protocolo...
Descripción
Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería química)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Química, 2017
Palabras clave
COMBUSTIBLES LIQUIDOS, GAS LICUADO DE PETROLEO, GAS LICUADO DE PETROLEO - ASPECTOS LEGALES, GAS LICUADO DE PETROLEO - COMPOSICION, GAS LICUADO DE PETROLEO - COSTA RICA, GAS LICUADO DE PETROLEO - MEDIDAS DE SEGURIDAD