Evaluación de fotocatalizadores de dióxido de titanio sensibilizados en la reducción de dióxido de carbono en medio acuoso

Cargando...
Miniatura

Fecha

2017

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

El objetivo principal de este trabajo de investigación fue evaluar el desempeño de 3 fotocatalizadores de dióxido de titanio en la fotoreducción de dióxido de carbono, uno funcionalizado con un trímero de cobre, otro con un trímero de cobalto y el último modificado con platino. Inicialmente se estudió el proceso de sensibilización con tintes, donde se dividió el procedimiento en dos partes, la primera dedicada a la funcionalización con el ácido p- aminobenzoico y la segunda a la adicción de los cromóforos. Para ambas etapas se realizó un estudio estadístico donde se varió la temperatura, potencia y tiempo durante el calentamiento mediado con microondas, más sin embargo este tipo de análisis arrojó que no existió diferencia significativa entre ninguna de las experimentaciones para los dos procesos estudiados. Por lo tanto se definió, procurando un ahorro energético y de tiempo, que se puede trabajar en los niveles bajos propuestos, 70 °C, 100 W y 5 min para la primera etapa relacionada con la funcionalización con ácido p-aminobenzoico y 80 °C, 150 W y 5 min para el segundo proceso. Además de los tintes sensibilizados se modificó el dióxido de titanio con platino mediante fotodeposición con el objeto de utilizar este último catalizador como referencia ya que según diversas investigaciones presenta un desempeño aceptable en la fotoreducción de dióxido de carbono. Después del proceso de síntesis de los catalizadores se procedió a establecer el esquema experimental propio del proceso de fotoreducción de dióxido de carbono; además se realizaron algunas pruebas con el objeto de verificar el buen desempeño del sistema seleccionado; tales como ensayos de fugas, selección de un agente de sacrificio y algunos blancos. Posteriormente se procedió a definir los métodos de cuantificación de metanol, formaldehído y ácido fórmico en la fase líquida, y metano, hidrógeno y monóxido de carbono en la fase gas. Por último...

Descripción

Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería química)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Química, 2017

Palabras clave

CROMATOGRAFIA, DIOXIDO DE CARBONO, DIOXIDO DE TITANIO, ESPECTROFOTOMETROS, ESPECTROMETRIA, FOTOCATALISIS, MICROSCOPIOS ELECTRONICOS

Citación

Enlace

Extensión

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024