Manejo del paciente con hiponatremia en el ámbito hospitalario privado en Costa Rica

Cargando...
Miniatura

Fecha

2017

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

La hiponatremia es el trastorno electrolítico más comúnmente hallado en la práctica clínica, además el mismo es responsable de una elevada morbilidad y mortalidad en pacientes tanto ambulatorios como hospitalizados. Existen 5 clasificaciones distintas de la hiponatremia según: tiempo de desarrollo, concentración plasmática de sodio, gravedad de los síntomas, osmolalidad plasmática y estado de volumen; todas estas clasificaciones en conjunto ayudan a dilucidar la causa de la hiponatremia y a conocer cuál es la terapia fármacoterapéutica y monitorización más adecuada para cada caso y de ésta manera evitar complicaciones neurológicas graves que afectan con frecuencia el Sistema Nervioso Central como el caso de desmielinización osmótica que ocurre tanto por disminución como por aumento abrupto de los valores plasmáticos de sodio. El presente estudio pretende abarcar el manejo de los pacientes con hiponatremia en un hospital privado de Costa Rica.

Descripción

Práctica dirigida (licenciatura en farmacia)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Farmacia, 2017

Palabras clave

HIPONATREMIA - CAUSAS, HIPONATREMIA - CUIDADO Y TRATAMIENTO - COSTA RICA - GUIAS, HIPONATREMIA - DIAGNOSTICO, Hospital Clínica Bíblica (Costa Rica) - CASOS, HISTORIAS CLÍNICAS, ESTADISTICAS, ETC. - 2014-2016, PACIENTES DE HOSPITAL - ATENCION MEDICA - COSTA RICA - 2014-2016 - EVALUACION

Citación

Enlace

Extensión

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024