Abordaje del cuidador fatigado, en atención primaria: revisión bibliográfica

Cargando...
Miniatura

Fecha

2018

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

1.1 Introducción. La dependencia en nuestro medio es una condición que se genera producto de diversas situaciones. Entre ellas: la población que envejece, las enfermedades mentales, las secuelas de las enfermedades crónicas, la discapacidad, las enfermedades en estado terminal. En Costa Rica y Latinoamérica el rol de cuido generalmente es ejercido por la familia (y dentro de la familia por un pariente cercano), en su domicilio, con poca participación de otros sectores. Con esta revisión se describirá la figura del cuidador. También se analizarán las intervenciones: preventivas, diagnósticas, terapéuticas, que pueden ser desarrolladas en atención primaria, donde el médico de familia tiene un papel importante. (Morales 2015, Steele 2015, Tripodoro 2015) 1.2 Objetivos. El objetivo principal consiste en analizar el abordaje que se le puede brindar al cuidador fatigado, en atención primaria. 1.3 Metodología. El siguiente trabajo consiste en una investigación de tipo: no experimental, bibliográfica, sistémica, descriptiva. En la misma, se recopilará información sobre el tema de la literatura científica publicada en los últimos 10 años, en los idiomas español, inglés, francés. 1.4 Resultados. En resultados obtenidos, en todos los estudios analizados más de un 40 % de los pacientes presentaba sobrecarga como un hallazgo incidental, sin haber sido abordados previamente. Esto demuestra, la relevancia de su abordaje oportuno. En cuanto al diagnóstico, se recomienda como primera opción la entrevista y utilizar la escala de Zarit. Posteriormente para el abordaje existen múltiples estrategias, las más recomendadas son los grupos de apoyo, la psicoterapia, y organizar la dinámica familiar o la red de apoyo. 1.5 Conclusiones. El síndrome del cuidador fatigado es una patología subdignosticada que requiere un abordaje integral, multidisciplinario. El médico de familia cumple diversos roles en esta patología, por lo tanto, es una pieza...

Descripción

Tesis (especialidad de medicina familiar y comunitaria)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado. Programa de Estudios de Posgrado de Especialidades Médicas, 2018

Palabras clave

SINDROME DEL CUIDADOR, SINDROME DEL CUIDADOR - DIAGNOSTICO, SINDROME DEL CUIDADOR - PREVENCION, SINDROME DEL CUIDADOR - TRATAMIENTO

Citación

Enlace

Extensión

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024