Regeneración muscular en un modelo murino de gangrena gaseosa inducida con un inóculo subletal de Clostridium perfringens

Cargando...
Miniatura

Fecha

2018

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

Clostridium perfringens, uno de los patógenos de humanos y animales más ampliamente distribuido en la naturaleza, es el agente causal más frecuente de la gangrena gaseosa en humanos. En la patogénesis de esta enfermedad, la fosfolipasa C y la perfringolisina O producidas por C. perfringens, actúan de manera sinérgica induciendo una severa mionecrosis. La regeneración del tejido muscular posterior a la mionecrosis ocurre en cuatro fases interrelacionadas: degeneración, inflamación, regeneración y remodelación; de ellas, la inflamación es claramente un componente crítico del proceso regenerativo. El objetivo de este trabajo fue caracterizar la respuesta inflamatoria durante el daño y la regeneración muscular, en un modelo murino de gangrena gaseosa inducida con un inóculo subletal de lxl0 6 UFC de C. perfringens. Se determinó que el uso de dicho inóculo induce una lesión que es controlada antes de 24 horas. La infección genera daño vascular significativo durante las primeras 6 horas, lo que limita la migración de células inflamatorias. Un aumento significativo de las citoquinas pro inflamatorias IL 1ß, IL6 y TNF a, desde las 6 horas hasta las 48 horas postinfección, se asocia a la presencia de infiltrado inflamatorio; sin embargo, la ausencia de la expresión de IFNy, un bajo número de macrófagos Ml en su pico máximo (142.60±18.21 células por mm 2) en comparación con el de PMNs (548.40±56.40 células por mm2) y macrófagos M2 (616.20±179.40 células por mm2 ), una deficiente actividad fagocítica y la prolongación de la permanencia de células proinflamatorias hasta por 5 días, implican alteraciones en la respuesta inmune y la regeneración muscular. Aunque la infección induce extravasación de infiltrado inflamatorio, la bacteria permanece viable en el tejido hasta por al menos 9 días, lo cual tiene implicaciones clínicas importantes. Un aumento...

Descripción

Tesis (maestría académica en microbiología con énfasis en bacteriología)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2018

Palabras clave

CLOSTRIDIUM PERFRINGENS, CLOSTRIDIUM PERFRINGENS - ASPECTOS INMUNOLOGICOS, EXPERIMENTACION ANIMAL, GANGRENA GASEOSA, GANGRENA GASEOSA - HISTOLOGIA PATOLOGICA, GANGRENA GASEOSA - INOCULACION PREVENTIVA, INYECCIONES INTRAMUSCULARES, PATOGENICIDAD, RATAS COMO ANIMALES DE LABORATORIO, TEJIDO MUSCULAR - REGENERACION

Citación

Enlace

Extensión

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024