La historia aplicada en la comunicación a través de la prensa escrita: análisis de cinco secciones en nación.com en el bienio 1999-2000
Cargando...
Archivos
Fecha
2006
Autores
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
El siguiente proyecto, titulado La historia aplicada en la comunicación a través de la prensa escrita (análisis de cinco secciones en nación.com en el bienio 1999-2000), examina los diferentes usos periodísticos dados al contenido histórico en una muestra tomada del diario La Nación en el bienio 1999 - 2000, por medio del motor de búsqueda de su sitio electrónico nación.com En la primera parte de la investigación, el texto investiga los espacios comunes entre los orígenes disciplinares del periodismo y la historiografía, para luego concentrarse en los inicios del periodismo histórico en la Costa Rica del siglo XIX y su posterior desarrollo en el siglo XX. Posteriormente se trabaja en la sustentación teórica y posterior construcción de una metodología de búsqueda estadística utilizando un motor de búsqueda de una base de datos electrónica. La muestra obtenida de esta población inicial es posteriormente analizada a la luz del periodismo, la teoría de la Comunicación y la historiografía. La investigación concluye brindando una interpretación multidisciplinar de la fenomenología de los usos históricos del periodismo (sociológica, epistemológica, etc.), para finalizar con una serie de recomendaciones tanto para distintos sectores de la academia, como para los profesionales en ejercicio...
Descripción
Tesis (magíster scientae en comunicación)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2006.
Palabras clave
COMUNICACION ESCRITA, PRENSA, ANALISIS DE CONTENIDO (COMUNICACION), LA NACION DIGITAL (COSTA RICA), PERIODISMO INVESTIGATIVO