Relación entre la evaluación de los patrones básicos de movimiento mediante el Functional Movement Screen y su riesgo de producir lesiones músculo-esqueléticas en jugadores de rugby pertenecientes a cinco equipos del Campeonato Federado de Costa Rica, 2015
Cargando...
Archivos
Fecha
2016
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
El rugby es un juego en el que el objetivo principal es trasladar la pelota más allá de la línea de meta de los oponentes y llevarla al suelo para marcar el punto. Es un deporte de equipo y elevado contacto, que se caracteriza por presentar un juego físicamente exigente (Suárez, Portillo y García, 2011) (Williams, Trewartha, Kemp y Stokes, 2013). A pesar del aumento de lesiones músculo-esqueléticas existentes en dicho deporte, se ha evidenciado la ausencia de programas preventivos para disminuir estas cifras. Estudios recientes han demostrado que la cantidad de movimiento mal ejecutado provoca desgastes en el aparato locomotor, aumentando la posibilidad de padecer lesiones. Debido a esto, se crea la ¿Propuesta de intervención fisioterapéutica para la prevención de lesiones músculo-esqueléticas en jugadores de rugby¿, la cual tiene como propósito servir de guía a jugadores, entrenadores, cuerpo técnico y cuerpo médico. Dicha guía fue el resultado de la investigación que se realizó con un total de 84 jugadores, masculinos y femeninos, que participaron durante el Campeonato Nacional de Rugby 2015. El objetivo principal fue evaluar los patrones básicos de movimiento y determinar su relación con las lesiones sufridas durante el campeonato 2015. Para lo anterior, previo al inicio del campeonato se aplicó un cuestionario clínico y el instrumento FMSTM para evaluar los patrones de movimiento; posterior a esto se hizo un seguimiento de las lesiones registradas durante el campeonato. Según los datos recolectados, la población en su mayoría se encuentra en un rango de edad de 25 a 30 años; entrenan de 6 a 10 horas semanales y tienen 1 año o menos de practicar rugby. Al consultar sobre lesiones previas, se determina que cada jugador ha presentado, en promedio, un total de 2,4 lesiones. Se identificaron varios factores de riesgo como la edad, el género y la posición de juego...
Descripción
Tesis (licenciatura en terapia física)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Medicina. Escuela de Tecnologías en Salud, 2016
Palabras clave
EJERCICIOS TERAPEUTICOS, FUTBOL RUGBY, JUGADORES DE RUGBY, JUGADORES DE RUGBY - HERIDAS, LESIONES, ETC. - COSTA RICA, JUGADORES DE RUGBY - HERIDAS, LESIONES, ETC. - PREVENCION, LESIONES DEPORTIVAS - FACTORES DE RIESGO, LESIONES DEPORTIVAS - PREVENCION