Examinando por Autor "Zamora Salas, David Antonio"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem La aplicación del compliance como mecanismo para limitar o exonerar la responsabilidad penal de las personas jurídicas(2020) Zamora Salas, David Antonio; Rodríguez Campos, AlexanderJustificación: El interés por desarrollar un trabajo final de graduación, enfocado en el análisis de la responsabilidad penal de las personas jurídicas y la figura del compliance, surge a raíz de las exigencias dogmáticas y prácticas actuales, esto por cuanto la sociedad avanza y con ello debe avanzar el derecho. Las situaciones modernas enseñan que en la práctica los esquemas societarios han servido para cobijar la comisión de acciones delictivas, las cuales generan efectos perniciosos para la sociedad en que nos desenvolvemos; si bien es cierto, las personas físicas detrás de estas ficciones jurídicas responden por sus hechos, la persona jurídica se mantiene incólume y no se le endilga responsabilidad alguna. Hipótesis: Se considera que es requerido realizar una reforma al sistema penal costarricense, en particular al esquema de la teoría del delito, lo anterior con la finalidad de introducir la responsabilidad penal de las personas jurídicas y subsecuentemente la figura del compliance como causa de exculpación o de atenuación de la pena. Objetivo General: Analizar la implementación de la responsabilidad penal de las personas jurídicas en el sistema jurídico-penal costarricense. Metodología: Para el desarrollo del presente ejercicio académico, se recurrió principalmente al método sistemático, debido a que permite crear un cierto orden de la información que se maneja, como lo pueden ser datos, normas y casos, de los cuales surgen una serie de relaciones de las que derivan posiciones de subordinación o de superioridad entre las partes que conforman el todo. Asimismo, se recurrió método deductivo, el cual parte de conocimientos generales para llegar a conclusiones específicas. Dicho método permitió analizar en un primer momento, v los esquemas tradicionales de la acción y culpabilidad penal, y arribar a su aplicación en personas jurídicas; de igual forma se analizó. Conclusiones: El sistema penal costarricense...