Examinando por Autor "Rojas Leal, Maricruz"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Elaboración de un programa de promoción de prácticas de autocuidado en niños y niñas en etapa escolar en una escuela pública costarricense(2022) Johnson García, Lourdes Julieta; Rojas Leal, Maricruz; González Zúñiga, SophíaLa elaboración del presente proyecto radicó en la construcción de un programa de promoción de prácticas de autocuidado para niños y niñas en etapa escolar, en una escuela pública costarricense; bajo la modalidad de proyecto social. Se parte de la relevancia de la Educación para la Salud (EpS) en la niñez, ya que en esta etapa del desarrollo, es posible fomentar hábitos de vida saludables, que perduren por el resto de la vida, contribuyendo a una adultez y vejez activa y saludable, seleccionando un enfoque educativo que responda a las capacidades de los niños y niñas, de acuerdo a su etapa del desarrollo. Se identificó a la Teoría de Autocuidado de Dorothea Orem, como óptima para guiar el proceso de la elaboración del programa, ya que uno de sus principales supuestos es el fortalecer la autonomía de los usuarios, respecto a sus procesos de salud, tanto en el bienestar como en procesos patológico. Dicha teoría además, por sus enfoques, permite empoderar al grupo etario seleccionado, mediante estrategias que la propia teorizante propone, que son posibles de incorporar por los niños y las niñas en etapa escolar, aunado a que funge como respaldo científico de la disciplina Enfermera. El objetivo general del proyecto es elaborar una propuesta educativa de promoción de prácticas de autocuidado en niños y niñas en etapa escolar, de la Escuela Buenaventura Corrales-Bermúdez en el año 2021. Lo cual fue posible bajo una metodología de Marco Lógico, que obedeció a las etapas del proyecto social, siendo estas: una etapa de diseño al cuál se incorporó un diagnóstico situacional, respaldo por el instrumento adaptado al idioma español y validado en otras latitudes, denominado Child and Adolescent Self Care Performance Questionnaire (CASPQ), seguido de una etapa de implementación y una de evaluación; guiadas por los supuestos de la Teoría de Autocuidado de Dorothea Orem y el paradigma educativo de constructivismo social...